Las necesidades educativas del grado Jardín.
El grado Jardín marca una etapa de mayor autonomía, curiosidad e interacción con el entorno. Los niños ya comprenden mejor sus emociones, desarrollan su pensamiento lógico y buscan constantemente aprender mediante el juego, la exploración y la socialización.

En el Liceo Las Acacias, cultivamos este momento con amor, estructura y sentido formativo, sabiendo que aquí se construyen los cimientos del futuro aprendizaje.
Objetivos de la educación
- Afianzar hábitos de convivencia, respeto y trabajo en grupo.
- Desarrollar habilidades de pensamiento lógico y resolución de problemas simples.
- Fortalecer la motricidad fina y gruesa con actividades dinámicas.
- Ampliar el vocabulario y la comprensión verbal.
- Estimular la creatividad, la imaginación y la autoexpresión.
Actividades a desarrollar
- Juegos de clasificación, seriación y conteo para fomentar el pensamiento matemático inicial.
- Lectura de cuentos con preguntas para mejorar la comprensión y la expresión oral.
- Circuitos motores, danzas y juegos al aire libre.
- Actividades plásticas: rasgado, pintura con pincel, figuras con plastilina.
- Prácticas sencillas de escritura (trazos, nombre propio) y dibujo libre.
Papel de los maestros
El maestro en Jardín es un guía paciente y creativo. Observa, escucha, y adapta sus estrategias para atender la diversidad de intereses y ritmos de aprendizaje. Fomenta un ambiente afectivo y retador, propicio para aprender desde la experiencia y el juego.
Papel de los padres
Los padres tienen el rol de acompañar sin presionar. Es importante estimular la autonomía en casa, permitir que el niño se equivoque y aprenda, y reforzar lo aprendido mediante el diálogo, el juego y la escucha. Participar en actividades del colegio fortalece el vínculo familia-escuela.
Compromiso de los hijos
Los niños en Jardín pueden comprometerse con pequeñas responsabilidades: cuidar sus materiales, seguir instrucciones, respetar a sus compañeros y expresar sus ideas con mayor claridad. Asumen un rol más activo en su proceso educativo.
Resultados esperados
- Mejor capacidad de concentración y seguimiento de instrucciones.
- Avances en pensamiento lógico-matemático.
- Mayor fluidez verbal y comprensión oral.
- Fortalecimiento de la motricidad y expresión artística.
- Integración en dinámicas grupales con respeto y colaboración.