Grados

Acompañamos cada etapa del aprendizaje, desde párvulos hasta quinto grado.

Nuestra institución ofrece una formación progresiva que respeta el ritmo de cada estudiante. Desde los primeros pasos en párvulos hasta los retos académicos de quinto grado, guiamos con amor, estructura y propósito para que cada niño y niña crezca en autonomía, valores y conocimiento.

Párvulos (3-4 años).

Aquí comienzan los primeros pasos en el mundo escolar. En este nivel fomentamos la exploración, el juego, el desarrollo motriz y la socialización. Creamos un ambiente cálido donde los niños y niñas se sienten seguros, acompañados y felices.

Prejardín (4-5 años).

Este grado fortalece la curiosidad natural del niño a través de actividades lúdicas y experiencias que estimulan el pensamiento, el lenguaje y la interacción.

Jardín (5-6 años).

En esta etapa los niños comienzan a acercarse al pensamiento lógico, al reconocimiento de letras y números, y a las primeras nociones de lectura y escritura.

Primero (6-7 años aprox).

El grado primero representa una transición emocional y académica importante. Se aumenta la exigencia en lectura, escritura y tareas, por lo cual brindamos acompañamiento cercano y un ambiente afectivo que facilite esta etapa.

Segundo.

En segundo grado, los estudiantes comienzan a afianzar habilidades de lectura, escritura y razonamiento lógico. Se promueve la curiosidad por el conocimiento a través de actividades significativas y el fortalecimiento de la autoestima escolar.

Tercero.

Tercer grado marca el inicio del pensamiento más abstracto. Aquí se intensifica el análisis de textos, el uso de operaciones matemáticas y la comprensión de procesos naturales y sociales. Se cultiva la reflexión, la cooperación y el respeto por la diversidad.

Cuarto.

En cuarto grado se potencia la autonomía del estudiante, su capacidad investigativa y su pensamiento crítico. El niño asume un papel más activo en su aprendizaje y empieza a integrar conocimientos entre diferentes áreas.

Quinto.

Quinto grado representa la culminación de la primaria y prepara al estudiante para afrontar los retos del nivel básico secundaria. Se consolidan hábitos de estudio, habilidades sociales y académicas que le permitirán avanzar con seguridad y criterio.

Programas Lúdicos.

Aprender también es jugar. Nuestros espacios lúdicos desarrollan el potencial creativo, emocional y cognitivo de los estudiantes a través de experiencias enriquecedoras.

Música.

Impulsamos el desarrollo integral de los niños mediante la exploración musical. Usamos juegos rítmicos, canciones y sonidos para mejorar su percepción auditiva, coordinación y expresión emocional. Además, se fomenta el trabajo en equipo y la creatividad a través de instrumentos, juegos y dinámicas grupales.

Educación Financiera.

Acercamos a los niños al mundo del dinero de forma divertida y práctica. Aprenden sobre el origen del dinero, el ahorro, la diferencia entre deseos y necesidades, y la importancia de la generosidad. Usamos juegos de roles, creación de alcancías y actividades didácticas para sentar bases de responsabilidad financiera desde pequeños.

Danza.

Con música, elementos lúdicos y movimiento, los niños desarrollan su expresión corporal, creatividad y conciencia espacial. Mediante actividades como bailes libres, uso de cintas, aros y juegos motrices, fomentamos la confianza, la coordinación y la conexión emocional con el cuerpo.

Artística.

A través del arte, los estudiantes exploran su imaginación mientras fortalecen la motricidad fina. Usan materiales como plastilina, témperas y papel para crear, experimentar y expresarse. Las actividades permiten reconocer formas, colores y patrones, promoviendo la sensibilidad estética y la expresión libre.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?